Enlace Patrocinado
ingreso-solidario

Aumenta a 480 mil pesos el ingreso solidario

El ingreso solidario es un programa de ayuda que beneficia a las familias colombianas en situación de pobreza extrema, y las cuales no estan recibiendo ningún beneficio por parte del gobierno o alguna institución privada.

A través de él se pretende mejorar, al menos, apoyando en cubrir las necesidades básicas de las familias vulnerables con un pequeño aporte bimensual.

Este año 2022 las revisiones de los programas sociales tocaron de cerca el subsidio del ingreso solidario, ajustando la cifra percibida por sus beneficiarios a 480.000 pesos, para aportar a la estabilidad económica de quienes no cuentan con ingresos estables.

¿Qué es el ingreso solidario?

El plan de ingresos solidario que apoya a familia en situación de extrema pobreza y debilidad económica, ha sido considerada entre los planes que deben tener un aumento.

Las familias beneficiarias de este programa de ingreso solidario que no posean otras ayudas del gobierno tales como Familias en Acción”, “Colombia Mayor”, “Jóvenes en Acción” y “Devolución del IVA” serán tomados en consideración para hacer uso de este importante beneficio.

Aumento 2022

Como parte del plan de ayuda en este año 2022 se incrementó el aporte a 400.000 mil pesos cada 2 meses a través del apoyo del Departamento de Prosperidad social para las personas necesitadas.

¿Cuáles son los montos a percibir las familias de acuerdo al Sisbén IV?

Familia grupo A con 1 habitante $400.000

Familia grupo B con 1 habitante $400.000

Familia grupo A con 2 habitantes $440.000

Familia grupo B con 2 habitantes $400.000

Familia grupo A con 3 habitantes $480.000

Familia grupo B con 3 habitantes $412.000

Requisitos para optar por el Ingreso solidario

Para ser beneficiario del subsidio debes reunir los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano.
  • Estar residenciado en el territorio nacional al menos los últimos 10 años anteriores.
  • No tener edad comprendida ni cerca de gozar beneficio por longevidad (Para las mujeres son 54 años y para hombres 59).
  • Haber sido seleccionado ante el Sisbén.
  • Tener pobreza extrema y estar en situación de calle.
  • Compartir habitación con sus familiares cuyos ingresos por grupo sea inferior o igual al salario mínimo vigente.
  • Estar amparado en un Centro de Bienestar para la tercera edad o reciba algún tipo de beneficio en esos lugares durante el día.

A través de cual herramienta me será pagado el subsidio:

Si resulta aprobada tu solicitud y te conviertes en un feliz beneficiario debes aplicar al

beneficio ingresando a la plataforma digital y creando una cuenta Movii.

Las personas sin cuentas bancarias, serán convocados a abrirlas.

Una vez cumplidos todos los pasos anteriores, podrás tener en tus manos los fondos en un tiempo aproximado de 24 horas. Si el beneficiario no posee un teléfono inteligente será contactado por el SIMAT.

Conoce más a través de la Gerencia de Planeación Nacional que colocó una nueva forma para que los favorecidos reconozcan su número de teléfono móvil entrando a la página. También mediante una llamada al  01 8000 12 87 70