Enlace Patrocinado

Programa de 0 a Siempre 2022 -2023

Enlace Patrocinado
Aprovecha YA ✔
Postúlate hasta el 10 de junio
Obtén Aquí ✔
TU VIVIENDA PROPIA
Consulta Ahora✔
SUBSIDIO MI CASA YA
Enlace Patrocinado Compartir este articulo:

Sin duda alguna en lo mejor que puede invertir un país es en la primera infancia. Sobre todo al tomar en cuenta los planes del gobierno de construir una Colombia de paz donde los protagonistas son los niños, en esta oportunidad te hablaremos del Programa de 0 a siempre.

Partiendo de tal idea, el gobierno colombiano diseño una política denominada de cero a siempre, cuyo objeto es obtener una sociedad con igualdad de condiciones donde no se hagan perpetuas las situaciones de vulnerabilidad en las que nace una persona.

Si te interesa conocer un poco de que se trata esta política, solo debes continuar leyendo este artículo, donde encontraras toda la información que necesitas.

Esto es lo que debes saber sobre el programa de 0 a Siempre

Es una política aprobada por medio de la plenaria del senado, cuyo objeto es reunir los esfuerzos tanto del sector público como privado, de cooperación internacional y de organizaciones de sociedad civil a favor de lo que se conoce como primera infancia en Colombia.

La aprobación de la mencionada política deja en evidencia que a efectos de gestionar programas poblacionales dirigidos a madres en estado de gestación e infantes en su primera etapa, por lo que hace falta una gestión intersectorial eficiente y articulada cuya finalidad sea salvaguardar los derechos de los niños cuya edad este comprendida entre los 0 y los 6 años.

Objetivos del Programa de 0 a Siempre

  • Se debe considerar una prioridad para el gobierno a la población de primera instancia, puesto que ello colabora a la sostenibilidad y desarrollo del país.
  • La gestión intersectorial como una forma de control fundamental a efectos de obtener concurrencia de recursos y propósitos por parte del gobierno y otros sectores que conforman la sociedad, reuniendo su esfuerzo para lograr el óptimo desarrollo de los niños desde la etapa de gestación hasta la edad de 6 años.
  • Plan de financiamiento y gestión que ayude a alcanzar una atención universalizada y un pleno ejercicio de los derechos inherentes a la etapa de primera infancia.
  • Un objetivo claro en cuanto al desarrollo que se espera que alcancen los niños durante esta fase de su vida y cuáles son los esfuerzos sociales y gubernamentales que deben hacerse para lograr el objetivo.

Estrategia establecida en el Programa de 0 a Siempre

Al aprobar esta política se busca mejorar los esfuerzos institucionales, legales y financieros que suscitan el desarrollo integral durante la fase de primera instancia.

Esto al considerarse una buena estrategia para terminar con ciclos de violencia y pobreza, buscando siempre recuperar la paz y por ende construir una sociedad educada y equitativa.

Ahora bien, las metas de este programa de cero a siempre son:

  • Atender de modo integral a 1.500.000 de niños.
  • Capacitar aproximadamente 110
  • Generar oficiales adicionales de atención integral.
  • Producir aproximadamente 6.800.000 libros.
  • Instalar alrededor de 300 salones de lectura.
  • Mejorar la eficacia de los programas de asistencia integral, al mejorar las unidades de tránsito y servicio de la mitad de los hogares comunitarios destinados a asistencia integral.

Si tiene alguna duda lo invitamos a dejar un comentario en la parte inferior de este artículo, el cual a la brevedad posible será respondido por uno de nuestros operadores.

 
Subsidio Hoyicono   Postúlate Ahora icono   Mi Viviendaicono