Algo que genera preocupación para el gobierno de Colombia es el otorgamiento de servicios de educación y salud a niños pertenecientes a familias vulnerables, en desventaja económica, por eso se genera el subsidio familias en acción.
Al buscar abordar la problemática ha creado el programa Familias en Acción 2022, el cual busca contribuir con la prosperidad social otorgando a las familias conformadas por niños y adolescentes en situación de pobreza, un aporte económico para mejorar su salud y educación.
Si te interesa conocer a que se refiere este tipo de programa, saber si puedes ser beneficiado por el mismo, y que debes hacer, te invitamos a que continúes leyendo este artículo.
Familias en acción 2022

Se trata de un programa a cargo del DPS, es decir el departamento vinculado a la prosperidad social, diseñado por el gobierno, cuyo objetivo es otorgar ayuda a la población vulnerable.
Se ocupa de proporcionar una contribución económica de carácter no reembolsable a familias conformadas por niños y/o adolescentes que no cuentan con suficientes recursos, para que puedan darles una mejor educación y acceso a servicios de salud.
Adelante te dejamos toda la información que necesitas tener en cuenta:
¿A quiénes va dirigido?
Tome en cuenta que este programa busca contribuir con la formación del capital humano, competencias comunitarias y ciudadanas, de aquellas familias que atraviesas condiciones de pobreza extrema o pobreza, a través de dos elementos:
- La entrega de contribuciones monetarias condicionadas a la salud y educación de los menores de edad.
- El bienestar social, al desarrollar actividades de participación comunitaria dirigidas a mejorar las competencias comunitarias y ciudadanas además de fortalecer las habilidades tanto colectivas como individuales del hogar.
Incentivo que ofrecen los programas de Familias en Acción
Este programa otorga dos tipos de beneficios:
- Para a salud: Se dirige a familias con niños cuya edad sea de máximo 6 años, para que complementen su ingreso, con el fin de mejorar su educación es. Solo se entrega un beneficio por familia, sin importar cuantos menores la integren.
- Para educación: Se dirige a familias con menores en edad escolar que estén cursando grados comprendidos de transición hasta el undécimo para promover la asistencia a la escuela y disminuir la deserción. Se entrega un beneficio por niño, hasta alcanzar un máximo de tres por familia.
El monto del beneficio es actualizado anualmente, y el reajuste no debe estar por debajo de la variación del IPC correspondiente a ingresos bajos.
Requisitos
Para inscribirte debes:
- Tu hogar debe estar encuestado bajo la metodología del SIBSEN IV.
- Tu hogar debe estar categorizado en algún subgrupo A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 O B4.
- Tu hogar debe tener registrados menores a os 18 años.
Registro
Debes estar censado en el SIBSÉN IV, verificar si cumples los requerimientos o actualizarlos accediendo a este enlace, ingresar la información solicitada, y allí podrás verificar si resultas apto para el programa, por ultimo serás contactado por un funcionario de administración municipal para continuar el proceso.
Si esta información ha resultado interesante para ti, te alentamos a compartirla con otros para que también la conozcan.