Enlace Patrocinado
Fondo Nacional del Ahorro

Fondo Nacional del Ahorro

¿Cómo funciona el FNA?

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) es una institución financiera que en Colombia se encarga de administrar las cesantías y los ahorros tanto de empleados públicos como privados que estén afiliados a la institución. Como tal, esta organización tiene como propósito principal ayudar a que millones de colombianos accedan a una vivienda digna a través de sus cesantías. En este sentido, el FNA ayuda al desarrollo nacional y a disminuir el déficit habitacional que aqueja al país. 

¿Quiénes pueden optar por los beneficios del Fondo Nacional del Ahorro?

Siendo el Fondo Nacional de Ahorro una de las instituciones más importantes del país y perteneciendo al Estado, ellos cuentan con dos medios de trabajo. Ambos se enfocan en brindar la posibilidad de que sus afiliados accedan a un inmueble digno, y también asegurar su bienestar. Como tal, esos medios son:

  • Crédito Hipotecario por Cesantías: Préstamo de vivienda otorgado por el FNA a sus afiliados, el cual se tiene como soporte las cesantías del mismo.
  • Crédito Hipotecario por AVC (Ahorro Voluntario Contractual): Préstamo que otorga el FNA al afiliado (AVC) para la compra de viviendas.

Vale acotar que, las cesantías también sirven para resguardar el bienestar de los afiliado al FNA en caso de que los mismos queden en condición de «cesantes».

¿Cómo solicitar los beneficios del FNA?

Acceder a un beneficio FNA consta del seguimiento de un paso a pasa específico. Este, generalmente consiste en cumplir unos requisitos, dirigirse a una sede del FNA y allí realizar la solicitud al programa que se busca conseguir. Próximamente, se debe esperar a que la institución indique si se es aprobada dicha solicitud.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar los beneficios del Fondo Nacional del Ahorro?

Para disfrutar de los beneficios ofrecidos por el FNA y así obtener los préstamos enfocados en la adquisición de viviendas que otorgan, los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos específicos. Cada uno de ellos es particular y depende de la modalidad de afiliación y del programa exacto al cual se desea acceder. Sin embargo, el requerimiento principal es obviamente estar afiliado al FNA y tener allí cesantías o ahorro voluntario.

¿Cómo contactar al FNA?

Los beneficios ofrecidos por el FNA son gestionados única y exclusivamente a través de la misma institución. Por lo cual, no hay intermediarios. En este sentido, aquellos que deseen contactar directamente con el FNA pueden hacerlo mediante los siguientes canales:

  • Dirección: Carrera 65 # 11 – 83, Puente Aranda, Bogotá – Colombia.
  • Teléfono: (+57 1) 307 7070
  • Línea gratuita nacional: 01 8000 52 7070.

2 comentarios en “Fondo Nacional del Ahorro”

  1. Hello,

    Happy New Year ,

    I am the Auditing Director in the Bank of Ghana which is the Apex Bank of Ghana; I direct the auditing of accounting and financial data of various departments within the Bank of Ghana. During the Bank independent examination of financial information, I found out about this dormant account containing a contract balance fund $8.9 Million Dollars, The funds $8.9 Million dollars belongs to Late American Contractor Late Timothy Truax , he executed LNG pipeline contract for Ghana Petroleum commission , i will Tell you how the funds will be transferred to your bank account legitimately immediately i receive your response indicating your readiness to receive the funds and i want 50% of the funds after it is transferred to your bank account nominated by you.
    Reply to private email address : jamesosei@gmx.com

    Warm Regards
    James Osei

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *