Enlace Patrocinado

Ciudades para Subsidios de Vivienda🏠

¡Es hora de que obtengas tu vivienda propia! Cada vez más el Gobierno Colombiano y el sector de construcción entrega a los Ciudadanos Colombianos facilidades y opciones para adquirir y solicitar una vivienda digna, un subsidio para mejoramiento de vivienda, un subsidio para remodelación de vivienda, un subsidio para construcción en sitio propio, un subsidio de arrendamiento y subsidio para construcción de vivienda.

Para poder postular el subsidio de vivienda en Colombia, es necesario contar con una documentación que acredite el nivel de pobreza y situación de exclusión social de la persona solicitante. Además, es importante tener en cuenta que el subsidio de vivienda se concede a personas que tengan una renta inferior a un determinado monto.

Requisitos Subsidio de Vivienda

Cabe destacar que el programa está dirigido a colombianos y colombianas, algunos de los requisitos básicos son: Su Ingreso mensual debe ser menor a 4 salarios mínimos legales vigentes, no haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda y que no tengan casa propia en en territorio nacional, También es muy importante que realice la encuesta de Sisbén IV y tener una clasificación igual o inferior a D11 para hogares urbanos y D20 para hogares rurales.

Principales tipos de Subsidios que ofrece el Gobierno de Colombia para compra de Vivienda:

En la actualidad hay gran variedad Programas y Subsidios de Vivienda, Básicamente para acceder debes de cumplir con los requisitos y realizar dicha solicitud a través de la entidad bancaria de tu preferencia  o la Caja de Compensación Familiar a la que estás afiliado.

  • Mi Casa Ya

Es un programa de Subsidio de Vivienda que busca Facilitar la adquisición de Vivienda Urbana Nueva a familias que tengan ingresos menores a 4 Salarios Mínimos Legales Vigentes ($4.468.688, en 2022).

Valor del subsidio:

Con Mi Casa Ya, los beneficiarios pueden recibir un subsidio monetario de 30 SMMLV ($33.515.160) o de 20 SMMLV ($22.343.440), dependiendo de sus ingresos, para la compra de vivienda.

Adicional, el programa incluye una cobertura a la tasa de interés de 5 puntos porcentuales, para viviendas de interés prioritario que no superen los 90 SMMLV ($100.545.480) y de 4 puntos porcentuales, para viviendas de interés social de hasta 135 SMMLV ($150.818.220) y de hasta 150 SMMLV ($167.575.800). 💰

  • Subsidio de Vivienda Familiar:

En este Subsidio se aplica únicamente para Viviendas de Interés Social y Viviendas de Interés Prioritario. Este se entrega a través de:

  1. Las Cajas de Compensación Familiar
  2. Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) para vivienda Urbana, y ser entrega únicamente a personas que no estén afiliadas a una caja de Compensación Familiar.
  3. El Banco Agrario de Colombia, es el encargado de dar el subsidio para viviendas en zona Rural.
  • Jóvenes Propietarios

Este Subsidio está destinado exclusivamente para Jóvenes entre los 18 y 30 años, los cuales desean obtener una vivienda propia. Este Subsidio garantiza el crédito hipotecario 100% subsidiado por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso

Ventajas del Programa Subsidio de Vivienda:

  • Tasa de interés fija y menor del 6%. La tasa preferencial desde 5,8 % E.A. será otorgada por el Fondo Nacional del Ahorro.
  • Los créditos financiarán hasta el 90% del valor de la vivienda.
  • No se necesita fiador. Tampoco se requieren intermediarios, y el formulario es gratuito.

Principales Ciudades para Subsidios de Vivienda 2023

  1. Bogotá
  2. Medellín
  3. Cali
  4. Pereira
  5. Manizales
  6. Armenia
  7. Bucaramanga
  8. Barranquilla
  9.  Cartagena
  10. Buenaventura