Mi Casa Ya es la propuesta del Gobierno Nacional que busca otorgarte la oportunidad de que adquieras una casa o un apartamento a muy buen precio en cualquier región del país. Por lo cual, si tú deseas adquirir un inmueble, invertir bien tu dinero y darle a tu familia el hogar que se merece, no debes dejar pasar la oportunidad de acceder a este subsidio. Ten en cuenta que para poder ser beneficiario estos programas sociales, necesitas informarte y conocerlos muy bien. Por consiguiente, te recomendamos quedarte y prestar atención a lo que te vamos a mencionar en este texto. ¡Comencemos!
¿Cómo postularse a Mi Casa Ya?
Los Subsidios Mi Casa Ya son el programa social más demandado en Colombia. Esto se debe a que a través de él, miles de familias han logrado acceder a una vivienda propia, cómoda, segura y en una zona urbana. Por consiguiente, si tú deseas acceder a este beneficio necesitas prestar mucha atención e implementar las recomendaciones que te vamos a dar en este texto.
Como tal, lo principal es postularse a Mi Casa Ya. Para ello, tienes que esperar a que se aperturen las convocatorias. Luego de ello, necesitas dirigirte a tu Caja de Compensación Familiar, el Fondo Nacional del Ahorro o la entidad bancaria de tu preferencia. Allí, debes realizar tu candidatura, y en el caso de que quedes seleccionado, vas a necesitar seguir los pasos que te indique la institución a la cual te dirigiste.
¿Cómo son las casas de Mi Casa Ya?
Las casas del Subsidio Mi Casa Ya y los apartamentos se caracterizan por ser de estrato 2 y 3. Asimismo, estan en zonas urbanas adyacentes a comercios, hospitales, panaderías, supermercados y colegios. Además de ello, entre sus especificaciones más resaltantes se encuentra que son viviendas cómodas ideales para que grupos familiares tengan una buena calidad de vida.
¿Cuál es el valor del Subsidio de Mi Casa Ya?
Lo que hace el Programa Mi Casa Ya es ofrecer un subsidio económico ideal para que grupos familiares de escasos recursos puedan adquirir una casa o un apartamento completamente nuevo y en una zona urbana. Sin embargo, dicho aporte económico depende de varias características; como por ejemplo del ingreso total que tenga el grupo familiar interesado en ser beneficiario. En este sentido, quienes ganan entre 0 y 2 salarios mínimos mensuales legales y vigentes pueden recibir un aporte de 30 salarios mínimos legales mensuales vigentes para cubrir la cuota inicial de la propiedad deseada.
¿De cuánto es el valor del Subsidio de Vivienda 2021?
Previamente te mencionamos el monto general del subsidio cuota inicial en Mi Casa Ya, pero el aporte que especificamos se refería a quienes ganan entre 0 y 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Sin embargo, para aquellos que perciben de dos a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes el monto cambia, ya que, el apoyo económico que se recibe es de 20 salarios mínimos legales mensuales y vigentes. Este último es el valor del Subsidio de Vivienda 2021.
¿Cómo acceder a un credito Mi Vivienda?
Para ser beneficiario de Mi Casa Ya, los aspirantes deben acercarse a un banco, a su Caja de Compensación Familiar o al Fondo Nacional de Ahorro a realizar la solicitud del programa. Una vez realizado esto, la institución elegida indicará si se es aplicable o no. Y, en el caso de poder aplicar, la entidad indicará los pasos a seguir. Por otro lado, en este blog también puedes conseguir todo sobre Viviendas de Interés Social en Santa Marta.
¿Cómo contactar a MinVivienda?
Para comunicarse con MinVivienda y así verificar la disponibilidad de Mi Casa Ya, pueden ocuparse los siguientes canales:
- Teléfono: 018000527070 (Nacional); (+57 1) 3077070 (Bogotá).
- Dirección: Carrera 65 # 11 – 83, Puente Aranda, Bogotá – Colombia.