Enlace Patrocinado

Tres nuevos subsidios de vivienda Petro

Enlace Patrocinado
Aprovecha YA ✔
Postúlate hasta el 10 de junio
Obtén Aquí ✔
TU VIVIENDA PROPIA
Consulta Ahora✔
SUBSIDIO MI CASA YA
Enlace Patrocinado Compartir este articulo:

Recientemente la Ministra de vivienda Catalina Velasco, miembro del gabinete del actual Presidente Gustavo Petro, afirmo que quienes están percibiendo subsidios sobre viviendas; no serán desactivados, los recursos destinados para estos seguirán funcionando para que los beneficiarios conserven la ayuda.

Dentro de este marco de ideas, indico que son 3 los sectores de la población quienes serán beneficiados a partir del año 2023 y que los recursos se destinaran a brindar apoyo a todos aquellos que por mucho tiempo se han sentido ignorados por los entes gubernamentales.

Si esta noticia te parece interesante, te alentamos a que te quedes con nosotros y continúes leyendo, para que estés mejor informado sobre cuáles son los sectores que recibirán la ayuda y de qué se trata.

3 sectores poblacionales que se recibirán ayuda

subsidios

De acuerdo a una entrevista que dio la ministra de vivienda, los subsidios otorgados para vivienda van a continuar durante el mandato de Gustavo Petro. Al respecto son 3 los sectores que resultaran beneficiados durante 2023.

¿Quiénes serán beneficiados?

Dichos recursos buscan ayudar a personas que se considera han sido ignoradas por los organismos gubernamentales durante años. Al respecto son tres sectores los que específicamente serán beneficiados:

  • Familias cuyos ingresos mensuales se encuentran estipulados entre 0 y 2 salarios mínimos.
  • Campesinos y habitantes que residan en el campo.
  • Los habitantes de municipios pequeños.

¿De cuánto será el beneficio?

Ello va a depender del recaudo total efectuado luego de que se materialice la reforma tributaria propuesta por Gustavo Petro, antes de su toma como mandatario presidencial de Colombia.

Recursos actuales

Por otro, se indicó que quienes cuentan con subsidios activos continuaran recibiéndolo y los recursos concernientes a quienes ya están siendo beneficiarios se conservaran. Considere que aproximadamente 300.000 habitantes vallecaucanos están realizando el pago de una cuota inicial para la vivienda y que están esperando los subsidios correspondientes para adquirir su vivienda.

Programa “Mi Casa”

Además, manifestó que el programa Mi Casa es muy bueno y tiene un excelente funcionamiento, también repercute positivamente sobre los constructores al generar trabajos y bienestar para las familias que adquieren viviendas.

Aunado a ello hizo mención de los siguientes aspectos:

  • Se invierte gran cantidad de dinero en el programa y se considera que una vez que avance y tenga efecto la reforma tributaria podrá contarse con recursos para hacer inversiones sociales.
  • El ministerio se encuentra en buen funcionamiento, al seguir los propósitos establecidos.
  • Trabajar con la finalidad de que aquellas familias que cuentan con ingresos comprendidos entre 0 y 2 salarios mínimos puedan acceder a subsidios.
  • Se debe ofrecer estos subsidios en pequeños municipios.
  • Invertir en las viviendas rurales, para lo cual se deben hacer esfuerzos financieros, operativos, técnicos y jurídicos.
  • Para las viviendas VIS se mantienen los beneficios.
  • Los municipios número 5 y 6 (viviendas vis) no están en capacidad de surtir agua potable y salubre a parte de los habitantes, sobre todo a la población rural.

Ello deja en claro que es necesario hacer profundas inversiones y esfuerzos gerenciales.

Esperamos que esta información te resulte interesante y puedas compartirla con otros. Si tienes alguna duda o sugerencia puedes dejarla en la sección de comentarios, a la brevedad de lo posible nuestro equipo te estará respondiendo.

 
Subsidio Hoyicono   Postúlate Ahora icono   Mi Viviendaicono